Los ecosistemas de una quinta parte de todos los pa铆ses del mundo corren el riesgo de colapsar debido a la destrucci贸n de la vida silvestre y de sus h谩bitats naturales, seg煤n Swiss R, una de las mayores reaseguradoras del mundo.
Un an谩lisis de la empresa muestra que el 55 % del PIB mundial, equivalente a 41,7 billones de d贸lares, depende de la diversidad biol贸gica y de los servicios de los ecosistemas de alto funcionamiento. Sin embargo, ahora se encuentran en riesgo debido a los da帽os causados a la naturaleza por los humanos, tanto en las econom铆as en desarrollo, como en las avanzadas.
Para entender este problema global, el instituto de Swiss Re elabor贸 el 铆ndice de BES (Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas), que permite a los gobiernos de todo el mundo evaluar el estado de los ecosistemas locales y encontrar soluciones para protegerlos. El 铆ndice se realiza teniendo en cuenta categor铆as clave, como la regulaci贸n de la calidad del agua, del aire y del clima local, el suministro de alimentos y de madera, la polinizaci贸n, la fertilidad del suelo, el control de la erosi贸n, la protecci贸n costera y la integridad del h谩bitat.

Aquellos pa铆ses con ecosistemas fr谩giles en m谩s del 30 % de su territorio, el riesgo de colapso es mayor. Solo una de cada siete tiene los ecosistemas intactos.
Pa铆ses como Australia, Israel y Sud谩frica se encuentran a la cabeza de este 铆ndice. China y Estados Unidos tambi茅n entran en el Top 10, mientras que Reino Unido est谩 en el 16.潞 lugar. Tambi茅n destacan pa铆ses con ecosistemas fr谩giles y grandes sectores agr铆colas como Pakist谩n y Nigeria.
Por su parte, Brasil e Indonesia tienen grandes 谩reas de ecosistemas intactos, pero dependen significativamente de los recursos naturales, lo que evidencia la importancia de proteger los territorios salvajes.
0 Comentarios