Por: Juan Felipe Maestre
Aunque ser rector de la Universidad de Magdalena no fue el primer cargo p煤blico al que lleg贸 Carlos Eduardo Caicedo Omar, s铆 fue el primero donde empezaron sus problemas con sectores politiqueros interesados en poner la instituci贸n educativa al servicio del clientelismo y la corrupci贸n. Antes de su llegada a esa alta dignidad del sector educativo, Caicedo, surgido del seno de una familia campesina cataquera y samario por adopci贸n, fue l铆der estudiantil del Liceo Celed贸n de Santa Marta, liderazgo que trascendi贸 a las aulas del campus de la Universidad Nacional de Colombia donde particip贸 como promotor del Movimiento Estudiantil por la S茅ptima Papeleta que impuls贸 la Asamblea Nacional Constituyente, a la que fue candidato en 1990. Entre 1993 y 1994 fue vocero Nacional de Paz entre un sector del ELN y el gobierno nacional.
l.
Caicedo en 茅pocas de rector de UniMagdalena
Tiempo despu茅s se desempe帽贸 como consejero para el desarrollo social y luego como coordinador de la Oficina de Prevenci贸n y Atenci贸n de Desastres del Departamento de Magdalena. Tras un concurso de m茅ritos, en 1997 llega a la Universidad del Magdalena como el sexto rector en menos de un a帽o. Sus antecesores hab铆an sido removidos de su cargo o hab铆an decidido irse porque la situaci贸n de la universidad era insostenible: En bancarrota y con un pasivo de 26 mil millones de pesos.
De p煤blico conocimiento es que Caicedo sac贸 del fango a ese centro educativo, donde lo hab铆an sumergido anteriores administraciones. De hecho, en el a帽o 2000, el Ministerio de Educaci贸n Nacional le hizo reconocimientos por su destacada labor, soportada en haber transformado esa universidad en una de las mejores del pa铆s despu茅s de haber ocupado por largos a帽os el peor lugar por ineficiencia, seg煤n el ICFES y los Ministerios de Hacienda y Educaci贸n. En ese lapso y a la par con su cargo como rector, Caicedo se desempe帽贸 como presidente de la Asociaci贸n Colombiana de Universidades (ASCUN). Ese mismo a帽o fue reelegido como rector por otro cuatrienio.
Caicedo hab铆a logrado superar un d茅ficit de m谩s de 30 mil millones y aument贸 el presupuesto de 6 mil a 40 mil millones. Implement贸 becas, aument贸 el n煤mero de estudiantes de 1.900 a 9.000 y abri贸 casi 20 programas de pregrado. Desde 1997, cuando la recibi贸 como una universidad t茅cnica, pudo transformarla en universidad profesional y posicionarla en los ex谩menes ECAES como la mejor de la Costa Atl谩ntica. Las instalaciones se asemejaban a las de alguna exclusiva universidad privada y los estudiantes ten铆an auxilios alimentarios y otros apoyos. La Universidad del Magdalena se convirti贸 en referente nacional. Caicedo, dec铆an, hab铆a logrado arrebat谩serla a la politiquer铆a, que pon铆a y quitaba rectores cada semestre. Una verdadera revoluci贸n educativa y un proyecto que mostraba ser arquetipo obligado a replicar en el pa铆s.
El 茅xito de Caicedo aunado a su natural liderazgo lo empezaron a entallar como posible futuro candidato pol铆tico. A esto se sumaba su decisi贸n de blindar el presupuesto de la universidad (40 mil millones de pesos) ante la injerencia de los pol铆ticos, lo que le cost贸 la enemistad de figuras poderosas en el Magdalena, entre muchos otros, del exgobernador Trino Luna. Fue este quien, en febrero de 2004, le entreg贸 al entonces vicepresidente Francisco Santos (se帽alado por testimonios de exparamilitares de ser el fundador del Bloque Capital de las AUC) un documento para que investigara las presuntas irregularidades cometidas por Caicedo en la universidad, as铆 como los casos de tres homicidios de personas allegadas a la misma instituci贸n. Luna hab铆a sido elegido gobernador luego de unas elecciones en las que 茅l fue el 煤nico candidato. En ese entonces, la universidad del Magdalena era tal vez la 煤nica instituci贸n p煤blica con dinero y se convirti贸, por consiguiente, en el motivo de una guerra contra Caicedo encabezada por el gobernador. Caicedo hab铆a sido el 煤nico opositor de la candidatura de Luna. Hizo se帽alamientos sobre 茅l que luego se comprobar铆an en la justicia, como los de que Luna ten铆a el apoyo de grupos paramilitares y de que el s茅quito que lo circundaba estaba plagado de aspiraciones clientelares y corruptas.
Trino Luna en prisi贸n
Luna, en su af谩n de venganza, acus贸 a Caicedo de ser autor intelectual de los homicidios de los tres allegados a la UniMagdalena, basado en testimonios endebles como los de las viudas de los occisos que adujeron “l铆os de faldas”, modismo que, valga decirlo, se ha convertido casi en patrimonio judicial cuando de exculpar responsabilidades estatales o de inculpar inocentes se trata.
Luna, quien efectivamente fue condenado por parapol铆tica dos a帽os m谩s tarde, y hermano de Juan Carlos Luna Correa, alias ‘El C贸ndor’, un jefe paramilitar del sur del Magdalena, tambi茅n denunci贸 a Caicedo por supuestamente representar el PC4, brazo pol铆tico de las antiguas FARC, y de supuestamente haber participado en el secuestro de su madre; acusaciones que luego fueron desestimadas por la justicia. La persecuci贸n judicial que estos oscuros sectores hab铆an emprendido contra Caicedo era palmaria, innegable y se volver铆a sostenida a lo largo de dos d茅cadas.
Caicedo alcanz贸 a renunciar en 2004, pero las manifestaciones de apoyo de los estudiantes lo llevaron a reconsiderar la decisi贸n, y fue reelegido en octubre de ese mismo a帽o.
Luna no pudo terminar su mandato —tuvo que retirarse en el primer semestre de 2007 para pagar una condena por parapol铆tica— pero logr贸 que la Contralor铆a Departamental investigara a Caicedo por una conciliaci贸n que celebr贸 con 47 docentes, a quienes la Universidad adeudaba sus cesant铆as. No vali贸 para nada que Caicedo hubiese sometido ese acuerdo a revisi贸n de la Procuradur铆a, o que el Tribunal Contencioso lo aprobara, o que luego, un fiscal de la Unidad Nacional Anticorrupci贸n ordenara precluir la investigaci贸n: en Santa Marta, un fiscal reabri贸 la investigaci贸n y acus贸 a Caicedo. En agosto de 2006, el entonces fiscal anticorrupci贸n Ramon Gabriel Jaimes dict贸 orden de captura contra el l铆der magdalenense. Jaimes es el mismo fiscal que pidi贸, hace pocos d铆as, la libertad para 脕lvaro Uribe en el caso de presunta manipulaci贸n de testigos, ficha clave de Alejandro Ordo帽ez, el exprocurador que hizo del ministerio p煤blico un 贸rgano inquisidor, y actual embajador en la OEA.
En octubre de 2007, un juez conden贸 a Caicedo a 8 a帽os de c谩rcel y la apelaci贸n durmi贸 durante 18 meses en el Tribunal del Magdalena, hasta que un d铆a apareci贸 un libelo an贸nimo en el que se dec铆a que Caicedo le hab铆a dado plata a cada magistrado para que lo absolviera, y eso oblig贸 a mandar el caso a Bogot谩. Ese libelo, que pretend铆a hundir a Caicedo, termin贸 siendo su salvaci贸n: La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogot谩 lo absolvi贸 de toda culpa luego de una minuciosa y amplia investigaci贸n. El entonces contralor Departamental que llev贸 el proceso de los 47 docentes, Luis Edmundo Sanju谩n Perdomo, fue destituido por apropiarse de las cuotas de las auditor铆as y procesado por el delito de peculado. Adem谩s, era conocido en el Magdalena como una de las fichas claves de Trino Luna. Este proceso paralelo, ahora por peculado, pas贸 a la Fiscal铆a en 2005 y la investigaci贸n fue precluida a favor de Caicedo. Germ谩n Zamudio, el fiscal de la Unidad Anticorrupci贸n que tom贸 la decisi贸n, asegur贸 que “est谩bamos ante una persecuci贸n politiquera y rastrera contra el rector que hab铆a hecho una gesti贸n transparente y meritoria”.
Carlos Caicedo no solo estuvo bajo detenci贸n domiciliaria sin poder trabajar, sino que tuvo que vender su casa para poder pagar abogados y vivir en casa de su madre, Dora Omar, recientemente fallecida. Al final de sus d铆as estuvo tranquila porque la justicia limpi贸 el nombre de su hijo. La gran paradoja del departamento del Magdalena fue que por el saqueo de las empresas de acueducto, de tel茅fonos, la Beneficencia, la Licorera y la Loter铆a, todas en liquidaci贸n, no hay un solo detenido. Y la Universidad, que era modelo, parece haber dejado atr谩s sus momentos de gloria.
Los procesos que le eran abiertos se cerraban a su favor, salvo los que han alargado hasta la actualidad sin justificaci贸n. Sus enemigos, ni con todo el poder estatal puesto al servicio de sus intereses, pod铆an comprobar sus bulos, lo que s铆 se comprobaba era una cerril ofensiva desde todos los frentes contra Caicedo, ideada por ellos mismos. A la verdad la han amarrado convenientemente con las sogas de la inoperancia judicial, pero la verdad, tarde o temprano, termina siendo un caballo desbocado que rompe ataduras y tumba a quien se atraviese en su obligado camino. Caicedo afront贸 15 procesos fiscales, 53 disciplinarios y 28 penales que se cerraron todos a su favor, la condena de ocho a帽os y cuatro meses y el pago de m谩s de 1.500 millones de pesos, que no solo afect贸 su patrimonio econ贸mico sino su vida familiar.
La persecuci贸n judicial fue recia y sostenida:
El reemplazo en la gobernaci贸n del parapol铆tico Trino Luna fue Omar D铆azgranados, apoyado por el exsenador Luis Vives Lacouture (condenado por parapol铆tica), quien dio continuidad al asedio jur铆dico contra Caicedo. D铆azgranados fue destituido por corrupci贸n y tampoco termin贸 su mandado. Lo reemplaz贸 Luis Miguel Cotes Habeych, uno de los miembros del muy cuestionado Clan Cotes, tristemente c茅lebres por los m煤ltiples hechos de presunta mega-corrupci贸n, relaciones con el paramilitarismo, por sus investigaciones paquid茅rmicas y por ser uno de los clanes m谩s antiguos y clientelistas de la regi贸n Caribe, as铆 como por apoyar a pol铆ticos de estofa venal e investigados por varios presuntos delitos, como 脕lvaro Uribe V茅lez, Germ谩n Vargas Lleras, el Clan Char, el Clan Gnecco, el clan Araujo, etc茅tera. Caicedo sigui贸 demostrando su inocencia, y esos clanes, as铆 como los pol铆ticos tradicionales de esa regi贸n y/o a nivel nacional, comprend铆an y dimensionaban la acogida popular de Caicedo, que amenaza con desbancarlos del poder central.

Organigrama Clan Cotes
El reemplazo en la gobernaci贸n del parapol铆tico Trino Luna fue Omar D铆azgranados, apoyado por el exsenador Luis Vives Lacouture (condenado por parapol铆tica), quien dio continuidad al asedio jur铆dico contra Caicedo. D铆azgranados fue destituido por corrupci贸n y tampoco termin贸 su mandado. Lo reemplaz贸 Luis Miguel Cotes Habeych, uno de los miembros del muy cuestionado Clan Cotes, tristemente c茅lebres por los m煤ltiples hechos de presunta mega-corrupci贸n, relaciones con el paramilitarismo, por sus investigaciones paquid茅rmicas y por ser uno de los clanes m谩s antiguos y clientelistas de la regi贸n Caribe, as铆 como por apoyar a pol铆ticos de estofa venal e investigados por varios presuntos delitos, como 脕lvaro Uribe V茅lez, Germ谩n Vargas Lleras, el Clan Char, el Clan Gnecco, el clan Araujo, etc茅tera. Caicedo sigui贸 demostrando su inocencia, y esos clanes, as铆 como los pol铆ticos tradicionales de esa regi贸n y/o a nivel nacional, comprend铆an y dimensionaban la acogida popular de Caicedo, que amenaza con desbancarlos del poder central.
Organigrama Clan Cotes
No cesaron los ataques:
El senador Luis Eduardo Vives, condenado por parapol铆tica, le mont贸 una fuerte oposici贸n en el Congreso e intent贸, sin 茅xito, desmontar a trav茅s de proyectos de ley, los programas y reformas que implementaba Caicedo. De igual manera, el proceso sobre los tres asesinados que le han sido endilgados calumniosamente, contin煤a abierto a pesar de que en 2007 el exjefe paramilitar Hern谩n Giraldo, alias Taladro, reconoci贸 que 茅l y ‘Jorge 40’ (el hijo de este trabaja en gobierno Duque) fueron los autores intelectuales de esos cr铆menes, as铆 como el clan de los Rojas (paramilitares de la Sierra Nevada), ya que para esos tiempos, en su ofensiva por el control de los centros de poder, las AUC ten铆an sus ojos puestos en la UniMagdalena. Incluso, estos delincuentes declararon que Caicedo tambi茅n iba a ser ejecutado por su simpat铆a con la izquierda, aunque no lograron consumar el hecho. A finales de 2020 se se帽al贸 al fallecido jefe del clan Gnecco, Jorge Gnecco Cerchar, como autor intelectual de esos homicidios, seg煤n versiones del exparamilitar Mauricio de Jes煤s Roldan, alias Juli谩n, antiguo jefe del Bloque Ariari de las AUC. Caicedo y su equipo jur铆dico han sido persistentes en exigir celeridad en el esclarecimiento de estos cr铆menes, sin embargo, los procesos no avanzan, pese a no existir elementos probatorios serios para seguir inculp谩ndole y a que dichos exjefes paramilitares han aceptado su responsabilidad en los mismos. As铆 pues, lo que nuevamente trasluce el campo de lo f谩ctico es que detr谩s de las sendas investigaciones que le son abiertas hay un ostensible comportamiento inquisidor y vengativo —y no una esencia judicial o penal— de parte de los 贸rganos jurisdiccionales y de control que son manejados por la conocida politiquer铆a colombiana.
Luego de pasar casi cinco a帽os injustamente condenado, pero con su imagen limpia por la acci贸n de la justicia, Caicedo decide lanzarse a la alcald铆a de Santa Marta para el periodo 2012-2015, gana las elecciones con un fuerte respaldo popular, arrebat谩ndoles el poder a los Cotes, a los D铆az Granados y dem谩s clanes, y es all铆 donde sigue, con m谩s ah铆nco, la persecuci贸n: Desde su periodo como alcalde de Santa Marta, Caicedo, adem谩s de impulsar una agenda social s贸lida y enfrentarse a mafias locales, denunci贸 graves hechos de corrupci贸n, algunos de los cuales involucraron a los exmagistrados de la Corte Constitucional Jorge Pretelt (condenado por el cartel de la toga) y Rodrigo Escobar, se帽alados por la Fiscal铆a de recibir sobornos por parte de la antigua empresa de Recaudos y Tributos (R&T), filial de la multinacional espa帽ola INASSA, propietaria de METROAGUA, cuyas concesiones y exfuncionarios tambi茅n fueron acusados por el entonces alcalde de los samarios. A ello se suma las otras acciones populares que instaur贸 ante la justicia administrativa en aras de devolverle el Mercado P煤blico a los samarios y terminar el contrato ilegal de la Sociedad de Recaudos y Tributos (R&T), encargada de cobrarle los impuestos a los ciudadanos, por lo que pasaron a ser captados por el Distrito, siendo dos importantes triunfos para la ciudadan铆a y el erario.
“Esa denuncia me vali贸 una investigaci贸n en mi contra por parte de la Procuradur铆a con el fin de frenar el proceso que hab铆amos adelantado. Inclusive, el excontralor distrital, le pidi贸 al presidente que me retirara del cargo como alcalde porque le preocupaba que fu茅ramos a fondo contra Inassa. Los pol铆ticos del Magdalena tambi茅n impulsaron dicha investigaci贸n en la Fiscal铆a para que yo fuera detenido porque aqu铆 hay un sistema de corrupci贸n que afecta a las instituciones privadas y p煤blicas”, dijo en su oportunidad Caicedo. Conforme a ello, los senadores y representantes que respaldan a Caicedo tambi茅n resaltaron en el oficio las 48 investigaciones penales vigentes en su contra, justo despu茅s que 茅ste se postulara como precandidato presidencial en 2015. “Se identific贸 un aumento significativo de las investigaciones adelantadas en contra del mismo en el 煤ltimo a帽o. El n煤mero de procesos penales aument贸 en un 37%, lo que corresponde a 13 investigaciones nuevas”.
El mismo fiscal que aument贸 exponencialmente las investigaciones contra Caicedo, Vicente Guzm谩n Herrera, fue nombrado por el ingratamente recordado exfiscal General N茅stor Humberto Mart铆nez. Guzm谩n, al igual que Vargas Lleras, est谩 estrechamente relacionado con Luis Miguel Cotes, enconado enemigo de Carlos Caicedo. Esos procesos que Guzm谩n Herrera le abri贸, auspiciados por Vargas Lleras, ten铆an como fin fortalecer al clan Char, al clan Cotes y a Cambio Radical en el Magdalena.


Fuente: denuncia de Luis Carlos Torregrosa, abogado de Carlos Caicedo.
En octubre de 2019, Guzm谩n Herrera fue retirado de su cargo por presunta participaci贸n indebida en pol铆tica, ya que colgaba en sus redes sociales videos de campa帽a en favor de los adversarios de Caicedo y en contra de este. De ese nivel de transparencia han sido los funcionarios que se han ensa帽ado contra Caicedo. Funcionarios manejados por poderosos titiriteros apostados en los altos estamentos del poder pol铆tico y econ贸mico, muchos de ellos asociados al crimen organizado.
El senador Luis Eduardo Vives, condenado por parapol铆tica, le mont贸 una fuerte oposici贸n en el Congreso e intent贸, sin 茅xito, desmontar a trav茅s de proyectos de ley, los programas y reformas que implementaba Caicedo. De igual manera, el proceso sobre los tres asesinados que le han sido endilgados calumniosamente, contin煤a abierto a pesar de que en 2007 el exjefe paramilitar Hern谩n Giraldo, alias Taladro, reconoci贸 que 茅l y ‘Jorge 40’ (el hijo de este trabaja en gobierno Duque) fueron los autores intelectuales de esos cr铆menes, as铆 como el clan de los Rojas (paramilitares de la Sierra Nevada), ya que para esos tiempos, en su ofensiva por el control de los centros de poder, las AUC ten铆an sus ojos puestos en la UniMagdalena. Incluso, estos delincuentes declararon que Caicedo tambi茅n iba a ser ejecutado por su simpat铆a con la izquierda, aunque no lograron consumar el hecho. A finales de 2020 se se帽al贸 al fallecido jefe del clan Gnecco, Jorge Gnecco Cerchar, como autor intelectual de esos homicidios, seg煤n versiones del exparamilitar Mauricio de Jes煤s Roldan, alias Juli谩n, antiguo jefe del Bloque Ariari de las AUC. Caicedo y su equipo jur铆dico han sido persistentes en exigir celeridad en el esclarecimiento de estos cr铆menes, sin embargo, los procesos no avanzan, pese a no existir elementos probatorios serios para seguir inculp谩ndole y a que dichos exjefes paramilitares han aceptado su responsabilidad en los mismos. As铆 pues, lo que nuevamente trasluce el campo de lo f谩ctico es que detr谩s de las sendas investigaciones que le son abiertas hay un ostensible comportamiento inquisidor y vengativo —y no una esencia judicial o penal— de parte de los 贸rganos jurisdiccionales y de control que son manejados por la conocida politiquer铆a colombiana.
Luego de pasar casi cinco a帽os injustamente condenado, pero con su imagen limpia por la acci贸n de la justicia, Caicedo decide lanzarse a la alcald铆a de Santa Marta para el periodo 2012-2015, gana las elecciones con un fuerte respaldo popular, arrebat谩ndoles el poder a los Cotes, a los D铆az Granados y dem谩s clanes, y es all铆 donde sigue, con m谩s ah铆nco, la persecuci贸n: Desde su periodo como alcalde de Santa Marta, Caicedo, adem谩s de impulsar una agenda social s贸lida y enfrentarse a mafias locales, denunci贸 graves hechos de corrupci贸n, algunos de los cuales involucraron a los exmagistrados de la Corte Constitucional Jorge Pretelt (condenado por el cartel de la toga) y Rodrigo Escobar, se帽alados por la Fiscal铆a de recibir sobornos por parte de la antigua empresa de Recaudos y Tributos (R&T), filial de la multinacional espa帽ola INASSA, propietaria de METROAGUA, cuyas concesiones y exfuncionarios tambi茅n fueron acusados por el entonces alcalde de los samarios. A ello se suma las otras acciones populares que instaur贸 ante la justicia administrativa en aras de devolverle el Mercado P煤blico a los samarios y terminar el contrato ilegal de la Sociedad de Recaudos y Tributos (R&T), encargada de cobrarle los impuestos a los ciudadanos, por lo que pasaron a ser captados por el Distrito, siendo dos importantes triunfos para la ciudadan铆a y el erario.
“Esa denuncia me vali贸 una investigaci贸n en mi contra por parte de la Procuradur铆a con el fin de frenar el proceso que hab铆amos adelantado. Inclusive, el excontralor distrital, le pidi贸 al presidente que me retirara del cargo como alcalde porque le preocupaba que fu茅ramos a fondo contra Inassa. Los pol铆ticos del Magdalena tambi茅n impulsaron dicha investigaci贸n en la Fiscal铆a para que yo fuera detenido porque aqu铆 hay un sistema de corrupci贸n que afecta a las instituciones privadas y p煤blicas”, dijo en su oportunidad Caicedo. Conforme a ello, los senadores y representantes que respaldan a Caicedo tambi茅n resaltaron en el oficio las 48 investigaciones penales vigentes en su contra, justo despu茅s que 茅ste se postulara como precandidato presidencial en 2015. “Se identific贸 un aumento significativo de las investigaciones adelantadas en contra del mismo en el 煤ltimo a帽o. El n煤mero de procesos penales aument贸 en un 37%, lo que corresponde a 13 investigaciones nuevas”.
El mismo fiscal que aument贸 exponencialmente las investigaciones contra Caicedo, Vicente Guzm谩n Herrera, fue nombrado por el ingratamente recordado exfiscal General N茅stor Humberto Mart铆nez. Guzm谩n, al igual que Vargas Lleras, est谩 estrechamente relacionado con Luis Miguel Cotes, enconado enemigo de Carlos Caicedo. Esos procesos que Guzm谩n Herrera le abri贸, auspiciados por Vargas Lleras, ten铆an como fin fortalecer al clan Char, al clan Cotes y a Cambio Radical en el Magdalena.
Fuente: denuncia de Luis Carlos Torregrosa, abogado de Carlos Caicedo.
En octubre de 2019, Guzm谩n Herrera fue retirado de su cargo por presunta participaci贸n indebida en pol铆tica, ya que colgaba en sus redes sociales videos de campa帽a en favor de los adversarios de Caicedo y en contra de este. De ese nivel de transparencia han sido los funcionarios que se han ensa帽ado contra Caicedo. Funcionarios manejados por poderosos titiriteros apostados en los altos estamentos del poder pol铆tico y econ贸mico, muchos de ellos asociados al crimen organizado.
N茅stor Humberto Mart铆nez se sumaba al acoso judicial:
Fue este funcionario, candidato a embajador en Espa帽a designado por Duque, quien reabri贸 el caso de las tres personas asesinadas asociadas a la UniMagdalena, a pesar que ya sus autores intelectuales hab铆an confesado ante la justicia su responsabilidad (Hern谩n Giraldo, Jorge 40 y clan de Los Rojas).
Los testigos que se usaron para inculpar a Caicedo admitieron haber sido pagados por el Clan Cotes. El 7 de marzo de 2018, el exparamilitar Ad谩n Rojas Mendoza indic贸, en el marco de una de las audiencias de la ley de Justicia y Paz, que los abogados Alex Fern谩ndez y Dilia Bar贸n —apoderados de los Cotes y D铆azgranados, respectivamente—, le ofrecieron una suma de dinero, a nombre de 脕lvaro Cotes —padre de Luis Miguel ‘El Mello’ Cotes— para que testificara que Caicedo era el determinador de los homicidios de Hugo Maduro, Julio Otero y Roque Morelli. Los abogados le entregaron una parte del dinero prometido ($100.000.000) a un pariente de Rojas. Por lo anterior, se instaur贸 denuncia ante la Fiscal铆a General, por los delitos de soborno en la actuaci贸n penal y fraude procesal en contra de Fern谩ndez, Cotes y Bar贸n. Ese mismo a帽o se conoci贸 por parte de la defensa de Caicedo que “en este 煤ltimo episodio, la abogada Bar贸n manifest贸 algo mucho m谩s grave y con incidencia penal, pues afirm贸 que 脕lvaro Cotes y ‘El Mello’ Cotes, le entregar铆an $ 1.200.000.000 a un Juez, para que en enero o febrero de 2019 dictara medida de aseguramiento en contra del hoy gobernador”. Finalmente, el 31 de octubre de 2019, en una emisora de Santa Marta, Radio Magdalena, 脕lvaro Cotes calumni贸 a Caicedo al calificarlo “de asesino, financiado por las Farc (en su carrera pol铆tica) y que tienen que ‘bajarlo’ como sea”.
Para rese帽ar la historia de persecusi贸n de N茅stor Humberto Mart铆nez al frente de la Fiscal铆a General de la Naci贸n, no solo contra Caicedo sino contra toda fuerza pol铆tica renovadora y progresista, se har铆a necesario una enciclopedia entera: Favorecimientos judiciales a Luis Carlos Sarmiento en sonados casos de corrupci贸n, a Germ谩n Vargas Lleras, a 脕lvaro Uribe V茅lez, a Iv谩n Duque, etc. Sus continuos ataques contra el proceso de paz o contra toda voz disidente de las pol铆ticas gubernamentales fueron pan de cada d铆a durante su jefatura en el 贸rgano acusador. Hace algunos meses se supo que particip贸 en el presunto entrampamiento al acuerdo de la Habana, por el que un sector importante de firmantes del tratado de paz regresaron a las armas. Necesitan de la guerra para gobernar, necesitan de la persecuci贸n judicial para saquear las arcas p煤blicas. Concepciones ideol贸gicas diametralmente opuestas a las esgrimidas por Carlos Caicedo Omar a lo largo de su extensa carrera p煤blica.
Fue este funcionario, candidato a embajador en Espa帽a designado por Duque, quien reabri贸 el caso de las tres personas asesinadas asociadas a la UniMagdalena, a pesar que ya sus autores intelectuales hab铆an confesado ante la justicia su responsabilidad (Hern谩n Giraldo, Jorge 40 y clan de Los Rojas).
Los testigos que se usaron para inculpar a Caicedo admitieron haber sido pagados por el Clan Cotes. El 7 de marzo de 2018, el exparamilitar Ad谩n Rojas Mendoza indic贸, en el marco de una de las audiencias de la ley de Justicia y Paz, que los abogados Alex Fern谩ndez y Dilia Bar贸n —apoderados de los Cotes y D铆azgranados, respectivamente—, le ofrecieron una suma de dinero, a nombre de 脕lvaro Cotes —padre de Luis Miguel ‘El Mello’ Cotes— para que testificara que Caicedo era el determinador de los homicidios de Hugo Maduro, Julio Otero y Roque Morelli. Los abogados le entregaron una parte del dinero prometido ($100.000.000) a un pariente de Rojas. Por lo anterior, se instaur贸 denuncia ante la Fiscal铆a General, por los delitos de soborno en la actuaci贸n penal y fraude procesal en contra de Fern谩ndez, Cotes y Bar贸n. Ese mismo a帽o se conoci贸 por parte de la defensa de Caicedo que “en este 煤ltimo episodio, la abogada Bar贸n manifest贸 algo mucho m谩s grave y con incidencia penal, pues afirm贸 que 脕lvaro Cotes y ‘El Mello’ Cotes, le entregar铆an $ 1.200.000.000 a un Juez, para que en enero o febrero de 2019 dictara medida de aseguramiento en contra del hoy gobernador”. Finalmente, el 31 de octubre de 2019, en una emisora de Santa Marta, Radio Magdalena, 脕lvaro Cotes calumni贸 a Caicedo al calificarlo “de asesino, financiado por las Farc (en su carrera pol铆tica) y que tienen que ‘bajarlo’ como sea”.
Para rese帽ar la historia de persecusi贸n de N茅stor Humberto Mart铆nez al frente de la Fiscal铆a General de la Naci贸n, no solo contra Caicedo sino contra toda fuerza pol铆tica renovadora y progresista, se har铆a necesario una enciclopedia entera: Favorecimientos judiciales a Luis Carlos Sarmiento en sonados casos de corrupci贸n, a Germ谩n Vargas Lleras, a 脕lvaro Uribe V茅lez, a Iv谩n Duque, etc. Sus continuos ataques contra el proceso de paz o contra toda voz disidente de las pol铆ticas gubernamentales fueron pan de cada d铆a durante su jefatura en el 贸rgano acusador. Hace algunos meses se supo que particip贸 en el presunto entrampamiento al acuerdo de la Habana, por el que un sector importante de firmantes del tratado de paz regresaron a las armas. Necesitan de la guerra para gobernar, necesitan de la persecuci贸n judicial para saquear las arcas p煤blicas. Concepciones ideol贸gicas diametralmente opuestas a las esgrimidas por Carlos Caicedo Omar a lo largo de su extensa carrera p煤blica.
En su alcald铆a tampoco dieron tregua:
En su exitoso paso por la alcald铆a de la capital de Magdalena, los afanes de sus enemigos pol铆ticos por minimizar sus obras y por atribu铆rselas al gobierno central, fueron vehementes. Procesos (incontables, la verdad) que le fueron abiertos en ese periodo han sido clausurados en su favor. Una campa帽a de desprestigio muy similar a la vertida sobre Gustavo Petro cuando se desempe帽aba como alcalde de Bogot谩. Los mismos m茅todos contra dos personajes unidos por un objetivo com煤n: Mostrar que sin corrupci贸n ni el apoyo de los poderes econ贸micos dominantes se puede hacer una pol铆tica eficiente y de progreso pensada a futuro, contraria a la efectuada por esos sectores que sumieron en el atraso y la pobreza a los pueblos y regiones de Colombia. As铆 qued贸 demostrado cuando la sociedad samaria volvi贸 a elegir el proyecto pol铆tico de Caicedo en cabeza de Rafael Mart铆nez, quien, como cosa rara, no se librar铆a de la persecuci贸n de esos sectores corruptos enemigos de Caicedo, ya que lograron una orden de detenci贸n por supuestos anomal铆as en contratos para la demolici贸n y construcci贸n de centros de salud, las cuales han terminado en el embargo tanto de de sus bienes como de los de Caicedo.

Carlos Caicedo y Rafael Mart铆nez

Caicedo y Petro. Campa帽a presidencial 2018
A Mart铆nez le fue dictada medida de aseguramiento domiciliario. Cuatro meses despu茅s, la medida fue revocada por un juez, advirtiendo que “la Fiscal铆a present贸 elementos materiales carentes de probabilidad y determin贸 que Mart铆nez no presentaba un peligro para la sociedad samaria”. El proceso, plagado de irregularidades y de funcionarios judiciales relacionados con los enemigos de Caicedo, sigue en curso. En su reemplazo, el gobierno de Duque hab铆a nombrado irregularmente a Andr茅s Rugeles, quien era secretario de transparencia de la Presidencia. Con funcionarios recomendados por los clanes del Magdalena, Rugeles reemplaz贸 a gran parte de la planta de personal de la administraci贸n de Mart铆nez. Muchos protestaron incluso con huelgas de hambre, y el designado de Duque quiso borrar de tajo toda obra realizada por el socio pol铆tico de Caicedo en la capital. Solo dej贸 a dos secretarios de Mart铆nez. El fugaz periodo de Rugeles como burgomaestre, dej贸 “patas arriba” la administraci贸n. De eso dan fe los mismos samarios.
Mart铆nez fue suspendido por tres meses por supuestamente haber participado indebidamente en pol铆tica, ya que en esos tiempos, Caicedo era precandidato presidencial, cuando fue apoyado por m谩s de medio mill贸n de personas. Fue al inicio de esa campa帽a, cuando, nuevamente de forma irregular e indisimulada, fue capturado en el Aeropuerto Sim贸n Bol铆var de Santa Marta, cuando se dispon铆a a viajar a Bogot谩 a inscribir su aspiraci贸n presidencial, respaldada por m谩s de 2 millones de firmas. La fiscal铆a aleg贸 presuntas irregularidades en la contrataci贸n de obras de infraestructura en su periodo de alcalde. Sin ning煤n atisbo de pudor, ese mismo d铆a fue capturado Mart铆nez. Todas estas acciones fueron dirigidas, desde luego, por el entonces Fiscal General N茅stor Humberto Mart铆nez, adscrito a cambio radical de Vargas Lleras, socio y fuerte aliado e impulsor de los Cotes y los Char.
Como era de esperarse, Virna Johnson, continuadora del proyecto progresista de Caicedo en Santa Marta, no ha escapado de la persecuci贸n:

Carlos Caicedo y Virna Johnson
A la par de que el nombre de Virna Johnson sonaba como aspirante a la alcald铆a de la capital de Magdalena, se le empezaba a fraguar un raqu铆tico proceso en la fiscal铆a por supuesto peculado cuando era gerente del SETP. El proceso sigue vigente y hasta ahora la fiscal铆a no ha sido capaz de sustentar con pruebas sus acusaciones. Virna ha sido la primera mujer alcaldesa de la ciudad elegida por voto popular, con un 64 por ciento de la votaci贸n, la m谩s alta en la historia samaria. Su inmediato contrincante, avalado por el uribismo y dem谩s cuestionados grupos pol铆ticos, solo logr贸 un 16%. Una victoria contundente del movimiento Fuerza Ciudadana.
Caicedo ha sido constantemente amenazado por grupos paramilitares, denigrado e incluso agredido f铆sicamente por los Cotes, recientemente sancionados y suspendidos por la procuradur铆a por las millonarias obras inconclusas de la “V铆a de la Prosperidad”. Organismos defensores de Derechos Humanos, especialmente internacionales, exhortaron al gobierno colombiano a proteger la vida e integridad del l铆der Magdalenense, sin que eso haya generado un inter茅s en Duque y sus funcionarios por atender esos llamados. Caicedo y sus compa帽eros de lucha pol铆tica se han convertido en un dolor de cabeza para el uribismo y sus socios. Ahora, en su actual gobernaci贸n, los ataques se refuerzan d铆a a d铆a, pero se robustece tambi茅n el respaldo popular que los Tayronas le brindan con firmeza. As铆 lo demuestran las encuestas, donde, junto a Johnson, los ubican entre los mejores mandatarios regionales y entre los mejor calificados en el manejo de la pandemia.
Caicedo con su movimiento Fuerza Ciudadana no solo derrot贸 a los Cotes, derrot贸 al Uribismo y a todos los partidos tradicionales que con su poderosa maquinaria se jugaron todas las cartas en el Magdalena con el sobrino de la exgobernadora, con qui茅n seguramente hab铆an adelantado pactos para repartirse carteras, hospitales, corporaciones y territorios, como el tan anhelado Parque Tayrona, al cual Uribe viene acechando hace varios a帽os. A mediados de 2020 se denunci贸 el Pacto de Ci茅naga, donde al menos 26 alcaldes departamentales, opositores del gobernador, acordaron junto al gobierno nacional, la exclusi贸n de Caicedo en la toma de decisiones y el manejo directo, especialmente, en lo que respecta a las regal铆as para el Magdalena (320 mil millones), que le ser铆an otorgados sin intermediaci贸n de la gobernaci贸n. Un verdadero bocatto di Cardenale para los corruptos. Ese pacto, liderado por el corrupto senador Pulgar, preso por intentar sobornar a un juez, tambi茅n tiene por cometido el saboteo del plan de desarrollo de «Magdalena Renace», bajo el tim贸n de Caicedo. No le aprueban nada, sin reparar en la poblaci贸n que es, en 煤ltimas, la perjudicada; lo realmente importante para ellos es sabotear sus proyectos y programas para hacer ver a la gobernaci贸n de Caicedo como un fiasco.
Hace apenas una semana, la fiscal铆a volvi贸 a archivar otros procesos contra el gobernador Caicedo por carencia de peso judicial. Procesos que le hab铆an entablado los mismos de siempre.
Tambi茅n le gan贸 el pulso judicial a ElectriCaribe, cuando esta empresa, reconocida por prestar uno de los peores servicios de energ铆a en la regi贸n Caribe, quiso alzarle las tarifas a los habitantes de Magdalena, pero Caicedo interpuso acciones judiciales, logrando un fallo que lo impidi贸.
Los planes macabros de los clanes:
Ni siquiera la salud de la gente, que es su vida misma, es respetada por estas organizaciones delictivas. El exsenador Pulgar y el uribista Honorio Henr铆quez, al ser partes de la comisi贸n s茅ptima del Senado, mueven sus influencias para perjudicar la labor de Caicedo al frente de la administraci贸n departamental. A trav茅s del tambi茅n uribista Fabio Aristiz谩bal, Superintendente Nacional de Salud (investigado por varios presuntos delitos), lograron intervenir la ESE Alejandro Prospero Reverend y el Hospital Julio Mendez Barreneche, emblema de los samarios. Pulgar y Henr铆quez hacen parte del pacto de Ci茅naga y ambos est谩n incursos en procesos legales, como cosa rara. 脡ste 煤ltimo, en un verdadero acto de vileza, hizo lobby para que se entreguen menos dosis de vacunas anti Covid-19 para su propia gente, solo con el objetivo de perjudicar la gesti贸n y la imagen del gobernador. Caicedo gan贸 ese pulso logrando que lleguen m谩s dosis. No obstante, Duque design贸 como delegado para la vacunaci贸n de ese departamento al cuestionado Juan Pablo D铆azgranados, un pol铆tico proveniente del poderoso y no bien ponderado clan Diazgranados, quienes hist贸ricamente han vivido de la mano generosa del erario regional y nacional, pues han ocupado todo tipo de cargos p煤blicos y privados, desde Concejos hasta curules en el Congreso, pasando por gerencias de hospitales, empresas de alimentos y puertos mar铆timos. Sobre Di谩zgranados, actual viceministro de relaciones pol铆ticas, pesan sendas investigaciones judiciales, especialmente en lo que ata帽e al sector de la salud. Este acto de Duque fue visto como una bofetada al pueblo Magdalenense.

Otro de los oscuros personajes que se ha empe帽ado en acosar judicialmente a Caicedo es el abogado Juli谩n Quintana, exdirector del CTI, sancionado por la Procuradur铆a por excederse en sus funciones al frente de esa secci贸n de la Fiscal铆a; investigado por presuntas interceptaciones ilegales a periodistas que lo investigaban (chuzadas); investigado porque habr铆a hecho parte de un cartel de corrupci贸n al interior del CTI y tambi茅n por presuntamente haber desaparecido unas grabaciones que compromet铆an al expresidente 脕lvaro Uribe V茅lez en el sonado caso de manipulaci贸n de testigos por el que estuvo preso en su finca “El Ub茅rrimo”. Quintana ya hab铆a perdido contra Caicedo en unas denuncias por supuesto prevaricato en el Hospital Julio M茅ndez Barreneche. La fiscal铆a archiv贸 el proceso al considerar que las denuncias del jurista carec铆an de fundamentos s贸lidos. Quintana est谩 estrechamente ligado con los clanes delictivos de la costa norte colombiana y su af谩n por calumniarlo a todo momento y a trav茅s de la prensa y de sus redes sociales es notorio.

Calumnias en redes sociales de parte del expresidente Uribe:

Los aliados pol铆ticos del uribismo en la Asamblea departamental obstaculizan todo proyecto que Caicedo radica en pro de los magdalenenses. El fin es sabotear el plan de desarrollo de Magdalena Renace, junto con firmantes del Pacto de Ci茅naga, y as铆 proyectar a Caicedo como un mal dirigente; adem谩s, claro est谩, apropiarse de sus recursos.
Que un l铆der provinciano sea hist贸ricamente destacado a nivel nacional sobre aquellos viejos pol铆ticos acostumbrados a no tener competencia ni a estar por debajo de nadie, seguramente debe doler en lo profundo al centralismo, que ven a departamentos como el Magdalena, como una caja menor a la que saquean a帽o tras a帽o y que solo visitan en elecciones para ver cu谩ntos votos compran. Lo que hizo Carlos Caicedo en el Magdalena no tiene precedentes, cambi贸 la forma de hacer pol铆tica, puso a la gente a opinar, a reclamar derechos, a no dejarse meter el dedo en la boca y por si fuera poco, puso a los gamonales y clanes pol铆ticos a recorrer los pueblos para ganarse el cari帽o de la gente, porque se dieron cuenta que ya no los pod铆an seducir con d谩divas, sino con ideas.

Bibliograf铆a:
https://www.opinioncaribe.com/2020/09/05/la-confesion-de-yoyo-rojas-sobre-crimenes-en-unimagdalena/
https://www.semana.com/nacion/articulo/magdalena-guerra-politica-declarada/641818/
https://fuerzaciudadana.com.co/2021/02/03/otra-vez-quintana-y-sus-calumnias-contra-caicedo/
https://lasillavacia.com/silla-caribe/los-cuestionamientos-carlos-caicedo-69903
https://www.youtube.com/watch?v=D1zx-4M74p8
http://www.alcarajo.org/feroz-persecucion-politico-judicial-contra-carlos-caicedo/
https://corrupcionaldia.com/los-miembros-del-clan-cotes-del-magdalena-en-la-mira-de-la-justicia/
https://www.lametronoticias.com/otra-vez-quintana-y-sus-calumnias-contra-caicedo/
https://deracamandaca.com/?p=97465
En su exitoso paso por la alcald铆a de la capital de Magdalena, los afanes de sus enemigos pol铆ticos por minimizar sus obras y por atribu铆rselas al gobierno central, fueron vehementes. Procesos (incontables, la verdad) que le fueron abiertos en ese periodo han sido clausurados en su favor. Una campa帽a de desprestigio muy similar a la vertida sobre Gustavo Petro cuando se desempe帽aba como alcalde de Bogot谩. Los mismos m茅todos contra dos personajes unidos por un objetivo com煤n: Mostrar que sin corrupci贸n ni el apoyo de los poderes econ贸micos dominantes se puede hacer una pol铆tica eficiente y de progreso pensada a futuro, contraria a la efectuada por esos sectores que sumieron en el atraso y la pobreza a los pueblos y regiones de Colombia. As铆 qued贸 demostrado cuando la sociedad samaria volvi贸 a elegir el proyecto pol铆tico de Caicedo en cabeza de Rafael Mart铆nez, quien, como cosa rara, no se librar铆a de la persecuci贸n de esos sectores corruptos enemigos de Caicedo, ya que lograron una orden de detenci贸n por supuestos anomal铆as en contratos para la demolici贸n y construcci贸n de centros de salud, las cuales han terminado en el embargo tanto de de sus bienes como de los de Caicedo.
Carlos Caicedo y Rafael Mart铆nez
Caicedo y Petro. Campa帽a presidencial 2018
A Mart铆nez le fue dictada medida de aseguramiento domiciliario. Cuatro meses despu茅s, la medida fue revocada por un juez, advirtiendo que “la Fiscal铆a present贸 elementos materiales carentes de probabilidad y determin贸 que Mart铆nez no presentaba un peligro para la sociedad samaria”. El proceso, plagado de irregularidades y de funcionarios judiciales relacionados con los enemigos de Caicedo, sigue en curso. En su reemplazo, el gobierno de Duque hab铆a nombrado irregularmente a Andr茅s Rugeles, quien era secretario de transparencia de la Presidencia. Con funcionarios recomendados por los clanes del Magdalena, Rugeles reemplaz贸 a gran parte de la planta de personal de la administraci贸n de Mart铆nez. Muchos protestaron incluso con huelgas de hambre, y el designado de Duque quiso borrar de tajo toda obra realizada por el socio pol铆tico de Caicedo en la capital. Solo dej贸 a dos secretarios de Mart铆nez. El fugaz periodo de Rugeles como burgomaestre, dej贸 “patas arriba” la administraci贸n. De eso dan fe los mismos samarios.
Mart铆nez fue suspendido por tres meses por supuestamente haber participado indebidamente en pol铆tica, ya que en esos tiempos, Caicedo era precandidato presidencial, cuando fue apoyado por m谩s de medio mill贸n de personas. Fue al inicio de esa campa帽a, cuando, nuevamente de forma irregular e indisimulada, fue capturado en el Aeropuerto Sim贸n Bol铆var de Santa Marta, cuando se dispon铆a a viajar a Bogot谩 a inscribir su aspiraci贸n presidencial, respaldada por m谩s de 2 millones de firmas. La fiscal铆a aleg贸 presuntas irregularidades en la contrataci贸n de obras de infraestructura en su periodo de alcalde. Sin ning煤n atisbo de pudor, ese mismo d铆a fue capturado Mart铆nez. Todas estas acciones fueron dirigidas, desde luego, por el entonces Fiscal General N茅stor Humberto Mart铆nez, adscrito a cambio radical de Vargas Lleras, socio y fuerte aliado e impulsor de los Cotes y los Char.
Como era de esperarse, Virna Johnson, continuadora del proyecto progresista de Caicedo en Santa Marta, no ha escapado de la persecuci贸n:
Carlos Caicedo y Virna Johnson
A la par de que el nombre de Virna Johnson sonaba como aspirante a la alcald铆a de la capital de Magdalena, se le empezaba a fraguar un raqu铆tico proceso en la fiscal铆a por supuesto peculado cuando era gerente del SETP. El proceso sigue vigente y hasta ahora la fiscal铆a no ha sido capaz de sustentar con pruebas sus acusaciones. Virna ha sido la primera mujer alcaldesa de la ciudad elegida por voto popular, con un 64 por ciento de la votaci贸n, la m谩s alta en la historia samaria. Su inmediato contrincante, avalado por el uribismo y dem谩s cuestionados grupos pol铆ticos, solo logr贸 un 16%. Una victoria contundente del movimiento Fuerza Ciudadana.
Caicedo ha sido constantemente amenazado por grupos paramilitares, denigrado e incluso agredido f铆sicamente por los Cotes, recientemente sancionados y suspendidos por la procuradur铆a por las millonarias obras inconclusas de la “V铆a de la Prosperidad”. Organismos defensores de Derechos Humanos, especialmente internacionales, exhortaron al gobierno colombiano a proteger la vida e integridad del l铆der Magdalenense, sin que eso haya generado un inter茅s en Duque y sus funcionarios por atender esos llamados. Caicedo y sus compa帽eros de lucha pol铆tica se han convertido en un dolor de cabeza para el uribismo y sus socios. Ahora, en su actual gobernaci贸n, los ataques se refuerzan d铆a a d铆a, pero se robustece tambi茅n el respaldo popular que los Tayronas le brindan con firmeza. As铆 lo demuestran las encuestas, donde, junto a Johnson, los ubican entre los mejores mandatarios regionales y entre los mejor calificados en el manejo de la pandemia.
Caicedo con su movimiento Fuerza Ciudadana no solo derrot贸 a los Cotes, derrot贸 al Uribismo y a todos los partidos tradicionales que con su poderosa maquinaria se jugaron todas las cartas en el Magdalena con el sobrino de la exgobernadora, con qui茅n seguramente hab铆an adelantado pactos para repartirse carteras, hospitales, corporaciones y territorios, como el tan anhelado Parque Tayrona, al cual Uribe viene acechando hace varios a帽os. A mediados de 2020 se denunci贸 el Pacto de Ci茅naga, donde al menos 26 alcaldes departamentales, opositores del gobernador, acordaron junto al gobierno nacional, la exclusi贸n de Caicedo en la toma de decisiones y el manejo directo, especialmente, en lo que respecta a las regal铆as para el Magdalena (320 mil millones), que le ser铆an otorgados sin intermediaci贸n de la gobernaci贸n. Un verdadero bocatto di Cardenale para los corruptos. Ese pacto, liderado por el corrupto senador Pulgar, preso por intentar sobornar a un juez, tambi茅n tiene por cometido el saboteo del plan de desarrollo de «Magdalena Renace», bajo el tim贸n de Caicedo. No le aprueban nada, sin reparar en la poblaci贸n que es, en 煤ltimas, la perjudicada; lo realmente importante para ellos es sabotear sus proyectos y programas para hacer ver a la gobernaci贸n de Caicedo como un fiasco.
Hace apenas una semana, la fiscal铆a volvi贸 a archivar otros procesos contra el gobernador Caicedo por carencia de peso judicial. Procesos que le hab铆an entablado los mismos de siempre.
Tambi茅n le gan贸 el pulso judicial a ElectriCaribe, cuando esta empresa, reconocida por prestar uno de los peores servicios de energ铆a en la regi贸n Caribe, quiso alzarle las tarifas a los habitantes de Magdalena, pero Caicedo interpuso acciones judiciales, logrando un fallo que lo impidi贸.
Los planes macabros de los clanes:
Ni siquiera la salud de la gente, que es su vida misma, es respetada por estas organizaciones delictivas. El exsenador Pulgar y el uribista Honorio Henr铆quez, al ser partes de la comisi贸n s茅ptima del Senado, mueven sus influencias para perjudicar la labor de Caicedo al frente de la administraci贸n departamental. A trav茅s del tambi茅n uribista Fabio Aristiz谩bal, Superintendente Nacional de Salud (investigado por varios presuntos delitos), lograron intervenir la ESE Alejandro Prospero Reverend y el Hospital Julio Mendez Barreneche, emblema de los samarios. Pulgar y Henr铆quez hacen parte del pacto de Ci茅naga y ambos est谩n incursos en procesos legales, como cosa rara. 脡ste 煤ltimo, en un verdadero acto de vileza, hizo lobby para que se entreguen menos dosis de vacunas anti Covid-19 para su propia gente, solo con el objetivo de perjudicar la gesti贸n y la imagen del gobernador. Caicedo gan贸 ese pulso logrando que lleguen m谩s dosis. No obstante, Duque design贸 como delegado para la vacunaci贸n de ese departamento al cuestionado Juan Pablo D铆azgranados, un pol铆tico proveniente del poderoso y no bien ponderado clan Diazgranados, quienes hist贸ricamente han vivido de la mano generosa del erario regional y nacional, pues han ocupado todo tipo de cargos p煤blicos y privados, desde Concejos hasta curules en el Congreso, pasando por gerencias de hospitales, empresas de alimentos y puertos mar铆timos. Sobre Di谩zgranados, actual viceministro de relaciones pol铆ticas, pesan sendas investigaciones judiciales, especialmente en lo que ata帽e al sector de la salud. Este acto de Duque fue visto como una bofetada al pueblo Magdalenense.
Otro de los oscuros personajes que se ha empe帽ado en acosar judicialmente a Caicedo es el abogado Juli谩n Quintana, exdirector del CTI, sancionado por la Procuradur铆a por excederse en sus funciones al frente de esa secci贸n de la Fiscal铆a; investigado por presuntas interceptaciones ilegales a periodistas que lo investigaban (chuzadas); investigado porque habr铆a hecho parte de un cartel de corrupci贸n al interior del CTI y tambi茅n por presuntamente haber desaparecido unas grabaciones que compromet铆an al expresidente 脕lvaro Uribe V茅lez en el sonado caso de manipulaci贸n de testigos por el que estuvo preso en su finca “El Ub茅rrimo”. Quintana ya hab铆a perdido contra Caicedo en unas denuncias por supuesto prevaricato en el Hospital Julio M茅ndez Barreneche. La fiscal铆a archiv贸 el proceso al considerar que las denuncias del jurista carec铆an de fundamentos s贸lidos. Quintana est谩 estrechamente ligado con los clanes delictivos de la costa norte colombiana y su af谩n por calumniarlo a todo momento y a trav茅s de la prensa y de sus redes sociales es notorio.
Calumnias en redes sociales de parte del expresidente Uribe:
Los aliados pol铆ticos del uribismo en la Asamblea departamental obstaculizan todo proyecto que Caicedo radica en pro de los magdalenenses. El fin es sabotear el plan de desarrollo de Magdalena Renace, junto con firmantes del Pacto de Ci茅naga, y as铆 proyectar a Caicedo como un mal dirigente; adem谩s, claro est谩, apropiarse de sus recursos.
Que un l铆der provinciano sea hist贸ricamente destacado a nivel nacional sobre aquellos viejos pol铆ticos acostumbrados a no tener competencia ni a estar por debajo de nadie, seguramente debe doler en lo profundo al centralismo, que ven a departamentos como el Magdalena, como una caja menor a la que saquean a帽o tras a帽o y que solo visitan en elecciones para ver cu谩ntos votos compran. Lo que hizo Carlos Caicedo en el Magdalena no tiene precedentes, cambi贸 la forma de hacer pol铆tica, puso a la gente a opinar, a reclamar derechos, a no dejarse meter el dedo en la boca y por si fuera poco, puso a los gamonales y clanes pol铆ticos a recorrer los pueblos para ganarse el cari帽o de la gente, porque se dieron cuenta que ya no los pod铆an seducir con d谩divas, sino con ideas.
Bibliograf铆a:
https://www.opinioncaribe.com/2020/09/05/la-confesion-de-yoyo-rojas-sobre-crimenes-en-unimagdalena/
https://www.semana.com/nacion/articulo/magdalena-guerra-politica-declarada/641818/
https://fuerzaciudadana.com.co/2021/02/03/otra-vez-quintana-y-sus-calumnias-contra-caicedo/
https://lasillavacia.com/silla-caribe/los-cuestionamientos-carlos-caicedo-69903
https://www.youtube.com/watch?v=D1zx-4M74p8
http://www.alcarajo.org/feroz-persecucion-politico-judicial-contra-carlos-caicedo/
https://corrupcionaldia.com/los-miembros-del-clan-cotes-del-magdalena-en-la-mira-de-la-justicia/
https://www.lametronoticias.com/otra-vez-quintana-y-sus-calumnias-contra-caicedo/
https://deracamandaca.com/?p=97465
0 Comentarios