El hist贸rico tapiz del "Guernica" colocado desde hace d茅cadas a la entrada del Consejo de Seguridad de la ONU ha sido retirado despu茅s de que su propietario, un miembro de la familia Rockefeller, reclamase su devoluci贸n.
“El se帽or Nelson A. Rockefeller, Jr., quien es due帽o del tapiz, notific贸 recientemente a Naciones Unidas su intenci贸n de recuperarlo”, explic贸 este jueves a Efe el portavoz St茅phane Dujarric.
La pieza fue devuelta este mes a su propietario, que es bisnieto del hist贸rico magnate petrolero John D. Rockefeller, fallecido en 1937 y considerado como el estadounidense m谩s rico de la historia.
El tapiz del "Guernica" fue encargado en 1955 por su nieto, Nelson A. Rockefeller, quien fue vicepresidente de Estados Unidos y gobernador de Nueva York.
La pieza fue prestada en 1984 a Naciones Unidas, que un a帽o despu茅s la instal贸 en uno de los lugares m谩s significativos de su sede central, a las puertas de la sala en la que se re煤ne su m谩ximo 贸rgano de decisi贸n.
Desde entonces, 煤nicamente hab铆a salido de ah铆 durante un periodo de cuatro a帽os, entre 2009 y 2013, mientras se reform贸 el edificio, un tiempo en el que fue conservada por la Fundaci贸n Rockefeller.
"Agradecemos a la familia Rockefeller por haber prestado esta poderosa e ic贸nica pieza de arte durante m谩s de 35 a帽os", se帽al贸 Dujarric en nombre de la ONU.
Seg煤n el portavoz, la organizaci贸n va a estudiar opciones para reemplazar el "Guernica" a la entrada del Consejo de Seguridad, cuyos miembros han sido notificados oficialmente de la retirada de la conocida obra.
El tapiz, una reproducci贸n de la hist贸rica pintura de Pablo Picasso, tiene unas dimensiones de cerca de siete metros de largo y m谩s de tres de alto y fue elaborado en Francia por el taller J. de la Baume-Durrbach con la autorizaci贸n del artista espa帽ol.
El cuadro se ha convertido en un s铆mbolo universal contra la barbarie y la crueldad de la guerra y representa el bombardeo que sufri贸 la poblaci贸n vasca de Guernica el 26 de abril de 1937 por aviones alemanes de la Legi贸n C贸ndor, que apoyaban al bando franquista durante la Guerra Civil espa帽ola (1936-1939).
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:

0 Comentarios