
Cualquiera que haya nacido entre 1977 y 1985 sabr谩 es un verdadero problema porque no encajas del todo no con la Generaci贸n X ni con los Millennials. Estos nueve a帽os no son suficientes para calificar como una generaci贸n separada.
Estos a帽os de nacimiento se encuentran entre dos grandes generaciones. Tuvieron que salvar la brecha entre una ni帽ez anal贸gica y la adultez digital; estas personas se acuerdan de esto d铆a tras d铆a. Vivimos con un pie en la Generaci贸n X y el otro en la Generaci贸n Y. Esta es una posici贸n inc贸moda para mantener el ritmo.
Pero hay una soluci贸n simple: se les puede llamar una microgeneraci贸n. No son Gen-Xers. No son Millennials. De acuerdo con un art铆culo de Business Insider, est谩n en el medio: son Xennials.
Nadie sabe qui茅n acu帽贸 ese t茅rmino por primera vez. Durante mucho tiempo fue falsamente atribuido al soci贸logo australiano Dan Woodman. La autora Sarah Stankorb dice que el primer uso de la palabra fue en un Ensayo para la revista Good en 2014. Pero a quien quiera que se le haya ocurrido el t茅rmino realmente dio 'en el clavo'.
Los padres como jefes finales
Al igual que los Gen-Xers, los Xennials jugaban al aire libre, mucho antes de la llegada de los videojuegos. Hac铆an pulseras de macram茅 para amigos y escrib铆an postales.
No pod铆an coordinar reuniones con amigos por texto, chat o Whatsapp. Ten铆an que levantar el tel茅fono, llamar a su casa, ir con los padres y persuadirlos de que dieran al amigo permiso para salir.
Figuras astron贸micas en facturas telef贸nicas y m贸dems chillantes .
Pero luego llegaron los primeros tel茅fonos celulares. Finalmente se tuvo una forma de contactar a los amigos sin tener que convencer primero a sus padres. Eso llev贸 a una horrenda factura telef贸nica que fue recibida con menos que alegres respuestas por parte de los padres.
Las primeras computadoras eran Intels, 286 o 486, o el Commodore Amiga. Los primeros videojuegos llegaron en disquetes y se jugaron con el teclado o un joystick. Y, por supuesto, la primera direcci贸n de correo electr贸nico termin贸 con "@ hotmail.com". ¿Y recuerdas el sonido que los viejos m贸dems sol铆an hacer al conectarse?
Pero actualmente se usan las redes sociales, pero es posible recordar una vida sin ellas. La infancia m谩s temprana est谩 registrada en cintas Super-8 que apenas son legibles hoy. Los xennials crecieron sin el estr茅s de ser constantemente fotografiados, filmados o localizados. Fotos de la infancia nunca fueron publicadas en Facebook.
A medida que crecimos, la tecnolog铆a madur贸 junto a los xennials. Tuvieron el tiempo de acostumbrarse a ella y a煤n eran lo suficientemente j贸venes como para sentirse a gusto con ella.
¿Oasis o Green Day?
La infancia fue pac铆fica. La Guerra Fr铆a que hab铆a aterrorizado a la Generaci贸n X ya casi hab铆a terminado cuando nacieron los xennials. Se enteraron de la guerra en Iraq y del conflicto en los Balcanes, pero ambos parec铆an muy lejanos.
No fue nada comparado con la guerra en Afganist谩n que estuvo muy presente en la mente de los j贸venes de la generaci贸n del milenio. Los conflictos m谩s importantes fueron si usamos converse o botines, o si escuchamos Green Day u Oasis.
Se deduce que la composici贸n psicol贸gica del t铆pico Xennial deber铆a estar en alg煤n lugar entre el Millennial t铆pico y los miembros de la Generaci贸n X, seg煤n el profesor Woodman de la Universidad de Melbourne.
Los xennials no est谩n deprimidos ni demasiado optimistas. Mantienen el equilibrio 贸ptimo.
Considerado todo, no es frustrante pararse entre generaciones.
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:


0 Comentarios