#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Expertos de la ONU piden reducir hasta un 90 % los desechos marinos antes de 2030

Expertos de la ONU piden reducir hasta un 90 % los desechos marinos antes de 2030



Cosm茅tica Org谩nica | Esp铆ritu org谩nico

Reducir los desechos marinos entre un 50 % y un 90 % y desarrollar un sistema global de monitorizaci贸n de alta tecnolog铆a son los dos objetivos esenciales que plantea un panel de expertos internacionales de la ONU para lograr unos oc茅anos limpios para el a帽o 2030.

Desechos marinos

As铆 lo recoge el “Manifiesto para un Oc茅ano Limpio”, presentado por el Grupo Internacional de Expertos del Decenio de las Ciencias Oce谩nicas para el Desarrollo Sostenible de la ONU en una serie de conferencias que comienzan hoy y se prolongar谩n hasta el viernes patrocinadas por el Ministerio de Educaci贸n e Investigaci贸n de Alemania y por la Unesco.


El manifiesto, que recuerda que los oc茅anos cubren el 71 % de la superficie de la Tierra, defiende aumentar la circularidad de la econom铆a frente a la creciente industrializaci贸n de los oc茅anos y promover la movilizaci贸n para gestionar la contaminaci贸n marina de maneras que permitan el equilibrio entre una “econom铆a azul” rentable y un oc茅ano limpio.



El grupo, bajo la direcci贸n de las expertas en biodiversidad Angelika Brandt y Elva Escobar Briones, subraya que “este proceso deber铆a llevarnos a definir y atraer apoyo financiero y de otros tipos para cumplir un conjunto de objetivos iniciales para 2025, seguidos de unos objetivos para el final de la D茅cada del Oc茅ano en 2030”.

“Para 2025 queremos identificar posibles caminos para saber qu茅 soluciones son realizables. Para 2030 queremos alcanzar mejoras cuantificables en la monitorizaci贸n y una clara reducci贸n de emisiones y da帽os a trav茅s de un espectro de estrategias t茅cnicas y de comportamiento”, se帽alan los expertos.

“D茅cada de los Oc茅anos”

Jesse Ausubel, director del Programa para el Medio Ambiente Humano de la Rockefeller University de Nueva York y autor principal del manifiesto, afirma que “queremos pasar en esta d茅cada de aumentar los problemas medioambientales de los oc茅anos a disminuirlos”.

Esta declaraci贸n se enmarca dentro de la “D茅cada de los Oc茅anos”, una iniciativa de la ONU presentada en enero de 2021 que se define como una “oportunidad 煤nica en la vida” para que actores de todo el mundo se unan para generar conocimiento y fomentar alianzas para buscar soluciones cient铆ficas que promuevan el desarrollo sostenible de los ecosistemas marinos para 2030.

Esta iniciativa, coordinada por la Comisi贸n Oceanogr谩fica Intergubernamental (COI) de la Unesco, busca sentar las nuevas bases entre ciencia y pol铆tica a fin de fortalecer la gesti贸n sostenible de los oc茅anos y las costas, fomentando la cooperaci贸n internacional para el desarrollo de la investigaci贸n cient铆fica y la aplicaci贸n de tecnolog铆as innovadoras.

En su presentaci贸n, el Secretario General de la ONU, Ant贸nio Guterres, record贸 que si no se act煤a ahora, para 2050 habr谩 m谩s pl谩sticos que peces en nuestros mares.

La “D茅cada de los Oc茅anos” pretende dar respuesta a desaf铆os como la contaminaci贸n marina, la protecci贸n de los ecosistemas y la biodiversidad o la alimentaci贸n y la pesca sostenible mediante innovaciones cient铆ficas para dar lugar a unos oc茅anos m谩s limpios, resistentes y seguros.


Si llegaste hasta ac谩…

Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:









Publicar un comentario

0 Comentarios