#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Alianza de Medios Alternativos y Comunitarios propone realizar Debate Presidencial de di谩logo directo con el pueblo

Alianza de Medios Alternativos y Comunitarios propone realizar Debate Presidencial de di谩logo directo con el pueblo




Cosm茅tica Org谩nica | Esp铆ritu org谩nico

La Alianza de Medios Alternativos y Comunitarios -ALMAC-, conformada por m谩s de 300 voces independientes, nacionales e internacionales que buscan visibilizar las realidades de los pueblos desde sus territorios, est谩 impulsando un espacio de debate presidencial de ‘di谩logo directo con el pueblo’ 



ALMAC busca que los candidatos Rodolfo Hern谩ndez, Ingrid Betancourt, John Milton Rodr铆guez, Gustavo Petro, Sergio Fajardo, Federico Guti茅rrez, Enrique G贸mez y Luis P茅rez, se sumen a este di谩logo para dar respuestas a interrogantes directos de la ciudadan铆a. 

El objetivo de la Alianza es crecer como un espacio de integraci贸n de medios alternativos y comunitarios de Latinoam茅rica y el mundo, asumiendo las realidades y procesos hist贸ricos de los pueblos y as铆 impulsar la construcci贸n de un periodismo que realmente humanice la comunicaci贸n y que ayude a formar a las audiencias desde un pensamiento m谩s cr铆tico y humano, de cara a las transformaciones.

Por eso, debido al contexto electoral que atraviesa Colombia, surgi贸 la necesidad de realizar un debate presidencial de cara al pueblo, aportando la unidad de los Medios Alternativos y Comunitarios que no tienen fronteras para realizar el ejercicio period铆stico ni para informar las realidades.



“Aqu铆 lo m谩s importante es que la se帽ora del campo pueda enviar su pregunta y le llegue al candidato presidencial y que rompamos ese esquema de que la comunicaci贸n tiene que ser cerrada y selectiva para poder llegar, o que tiene que ser de la mejor familia, o pudiente, para que los interrogantes del pueblo le lleguen a quien le vamos a pagar para que nos administre el bien p煤blico. Esta Alianza es un gran avance dentro de la sociedad colombiana”, expres贸 Rosalba Alarc贸n, 

Este ‘dialogo directo’ consiste en que haya un “empoderamiento de la sociedad”, un reconocimiento a los campesinos, ind铆genas, afro, que tambi茅n estar谩n enviando sus preguntas para que los candidatos les den respuestas sinceras, acordes y a la altura de ese pueblo colombiano que sigue trabajando y resistiendo diariamente para poder construir un mejor pa铆s.


Adem谩s, se busca conversar con los candidatos para abordar temas como la ‘Ley de Medios’, que debe dignificar el ejercicio comunicativo de quienes realizan esta labor. A diferencia de los anteriores debates que han organizado medios de comunicaci贸n corporativos, este se plantea desde el inter茅s colectivo como una acci贸n contundente que da el bloque de Medios Alternativos y Comunitarios para hablar de frente sobre las realidades que no hacen parte de las agendas basadas en intereses de las grandes corporaciones y monopolios de la informaci贸n en Colombia.


“ALMAC se proyecta seguir creciendo como la gran familia de Medios Alternativos y Comunitarios para plantearnos y discutirnos una ‘Ley de Medios’ en Colombia y avanzar en que se aplique, en que los medios tengan un ejercicio comunicativo digno. Nos queda un trabajo arduo, porque la ‘Ley de Medios’ tiene que aplicarse a nivel nacional, tienen que quitarse esos monopolios de la comunicaci贸n, tenemos que democratizar nuestros medios y seguir avanzando en construir una informaci贸n m谩s digna. Siempre hemos insistido en que somos lo que aprendemos y tenemos como comunicadores una gran responsabilidad como sociedad”, afirm贸 Alarc贸n. 

ALMAC, vincula internacionalmente a pa铆ses como Venezuela, Chile, Ecuador, Uruguay, Argentina, y actualmente se encuentra en di谩logo con medios de Europa, Rusia y del Medio Oriente, priorizando en la agenda la democratizaci贸n de los contenidos y de la informaci贸n, as铆 como la estabilidad econ贸mica y formaci贸n de los Medios Alternativos y Comunitarios. 

“Nosotros los periodistas estamos muy desprotegidos. Todav铆a nos hace falta mucho por lograr y para eso se crea justamente la alianza. La 煤nica competencia que tenemos es poder trabajar en colectivo y superarnos para hacer una transformaci贸n en el manejo de los Medios Alternativos y Comunitarios. Tenemos que asumir ese trabajo social y pol铆tico, porque nosotros los alternativos surgimos a una realidad hist贸rica de hacerle frente a los grandes monopolios de la informaci贸n que ven铆an manipulando y conduciendo con mentiras a la sociedad, que nos ven铆an haciendo da帽o psicol贸gico. Tenemos que avanzar en Colombia para crear una cultura de paz, empoderarnos de nuestras identidades y hacer ese periodismo que humanice la comunicaci贸n”, agreg贸 Alarc贸n.

Luego de que se radicaran las diferentes cartas de invitaci贸n a los equipos de campa帽a de los candidatos presidenciales, la Alianza se encuentra esperando la confirmaci贸n de asistencia para realizar este debate hist贸rico. Por eso invita a la ciudadan铆a en general a que se sume a esta gran petici贸n nacional para que el debate de cara al pueblo sea una realidad. 



Si llegaste hasta ac谩…

Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:












Publicar un comentario

0 Comentarios