
Durante la clausura de la Feria de las Econom铆as para la Vida, el presidente Gustavo Petro resalt贸 el potencial de la costa Atl谩ntica en la transici贸n hacia energ铆as limpias y c贸mo esto podr铆a convertirse en una oportunidad clave para la industrializaci贸n del Caribe colombiano. La regi贸n, asegur贸 el mandatario, tiene el potencial de atraer una ola de inversi贸n extranjera si se aprovechan las energ铆as renovables. Petro destac贸 que, hasta ahora, la energ铆a solar en el pa铆s ha crecido diez veces desde el inicio de su gobierno.
El presidente expuso su visi贸n de una Colombia donde el 75% de la energ铆a producida sea limpia, combinando energ铆as renovables con la ya existente generaci贸n h铆drica. "Imaginen cu谩nta inversi贸n internacional podr铆a llegar al Caribe si llegamos a tener hasta el 100% de energ铆a limpia", afirm贸 Petro. El jefe de Estado se帽al贸 que el pa铆s produce actualmente 20 gigawatts de energ铆a, de los cuales el 60% proviene de fuentes h铆dricas. La meta es aumentar la participaci贸n de energ铆as renovables a seis gigawatts m谩s.
En cuanto al segundo pilar de su propuesta econ贸mica, Petro subray贸 la importancia de modernizar el transporte. Hizo 茅nfasis en la necesidad de transformar la red f茅rrea, que actualmente opera en su mayor铆a con trenes di茅sel, hacia una operaci贸n completamente el茅ctrica. Seg煤n el mandatario, la movilidad el茅ctrica ser谩 esencial para la transici贸n energ茅tica del pa铆s y un paso clave en la modernizaci贸n de la infraestructura de transporte.
¡El Caribe colombiano tiene un futuro brillante! 馃尀馃寠 El presidente @petrogustavo destaca que la regi贸n podr铆a atraer grandes inversiones si logramos un 75% de energ铆a limpia 馃尡⚡. ¡Las energ铆as renovables son el camino! #Energ铆aLimpia #Transici贸nEnerg茅tica #CaribeVerde
— Radio Ch茅cheres 馃帣馃摶馃摬 (@RadioChecheres) October 5, 2024
馃攱 M谩s… pic.twitter.com/QHxDf3O1a6
El tercer pilar se centra en la producci贸n, donde el presidente destac贸 el papel fundamental de la iniciativa privada, especialmente la producci贸n agr铆cola. Resalt贸 la importancia de la asociatividad femenina en la producci贸n, se帽alando que las mujeres, especialmente en las 谩reas rurales, deben ser vistas como parte activa del crecimiento econ贸mico. "La iniciativa privada no es solo de los m谩s ricos; las campesinas organizadas pueden transformar la econom铆a", afirm贸 Petro.
El mandatario concluy贸 su intervenci贸n subrayando la necesidad de abandonar el uso de combustibles f贸siles dentro de una d茅cada. Aunque reconoci贸 que el pa铆s a煤n depende del carb贸n, el petr贸leo y el gas, insisti贸 en que la transici贸n hacia una econom铆a sin estos recursos es inevitable y no solo en Colombia, sino en todo el mundo. "No podemos seguir viviendo del carb贸n y el petr贸leo si queremos tener un futuro sostenible", sentenci贸.
Finalmente, Petro anunci贸 un ambicioso proyecto para posicionar a Barranquilla como el hub de inteligencia artificial en Am茅rica Latina. La ciudad ser铆a sede de un gran Data Center que aprovechar铆a la energ铆a limpia generada en la regi贸n. El mandatario se帽al贸 que Ecopetrol ser谩 el principal socio en este proyecto, que busca revolucionar la econom铆a digital del pa铆s y exportar tecnolog铆a basada en inteligencia artificial.
Este nuevo enfoque en la econom铆a digital, junto con la descarbonizaci贸n, ser谩 clave para el desarrollo del Caribe colombiano y del pa铆s en su conjunto, seg煤n lo planteado por el presidente Petro. En los pr贸ximos meses, el gobierno comenzar谩 a transferir todos los datos de las entidades p煤blicas al nuevo Data Center en Barranquilla, con el fin de crear una infraestructura robusta que posicione a Colombia en la vanguardia tecnol贸gica de la regi贸n.
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:



0 Comentarios